Los Pendones Leoneses son una especie de banderas o enseñas representativas de diferentes localidades de nuestra región y que en algunos casos tienen viarias décadas de antigüedad. Se componen de un mástil o vara que puede llegar a medir hasta 14 metros, sujeto por un extremo al cinturón del pendonero, que es como se llama a la persona que lo porta.
Dentro de las fiestas de San Froilán son también muy típicos los Carros Engalanados, que parten de la Carretera de los Cubos y finalizan su recorrido en la emblemática plaza del grano. Además del propio desfile hay un concurso, donde se valoran los en torno a 50 carros engalanados que participan y que aparecen decorados con colchas, pucheros y aperos de labranza y en cuyo interior llevan a niños vestidos con trajes tradicionales.
En las Cantaderas se conmemoran la victoria crisitiana de la mano del rey Ramiro I de Asturias en la Batalla del Clavijo frente a las tropas musulmanas de Abderramnán II y que supuso la liberación del legendario «Tributo de las cien doncellas».
Si estáis interesados en saber más sobre esta tradición ¡Os esperamos hoy en la Tertulia sobre las tradiciones de San Froilán!
Contaremos con la participación de Hermenegildo López, Abad de la Cofradía de Milagroso Pendón de San Isidoro. y Gonzalo González-Cayón, Teniente de Primicerio de la imperial Orden del Pendón de San Isidoro.
Fecha: 6 de octubre
Hora: 20:30
Sitio: Espacio Yvium ? El Cafelito. C/Fernández Cadórniga, 2. León