Tras el éxito del curso ?Gaudí en León. 130 años de la Casa Botines? se plantea la realización de una segunda edición abierta a un tema más amplio y universal. Coincidiendo con la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923), gran maestro español de la luz en la pintura, el curso pretende indagar en la figura del que está considerado como el gran maestro de la luz en la arquitectura española, Antoni Gaudí.
A lo largo de tres sesiones y una cuarta de carácter voluntaria, los alumnos podrán profundizar en la estética y el simbolismo de la luz, sus usos en la arquitectura a lo largo de los siglos y el uso que Gaudí, que llegó a decir que ?la arquitectura es la ordenación espacial de la luz?, hace de ella. Se analizarán, así, sus ideas estéticas en torno a la luz, sus influencias y su concepción de la luz en arquitecturas domésticas y religiosas, sin olvidar el carácter técnico y artístico de los elementos que proyectaba para dotar a sus edificios de luz.
-Analizar desde un punto de vista interdisciplinar la arquitectura de Gaudí.
-Comprender la complejidad del análisis histórico-artístico y ser capaz de realizar un estudio sistemático de un fenómeno arquitectónico.
– Manejar las fuentes básicas para el estudio de la arquitectura de Gaudí y de su época.
– Manejar la terminología básica para el estudio riguroso y sistemático de la Historia del arte y de la arquitectura.
Modalidad: Presencial.
Fechas: 12/07/2023 a 15/07/2023
Lugares: Palacio Conde Luna -Sala de Conferencias.
Directores: César García Álvarez | Carlos Varela Fernández.
Acercar la obra y la figura de Gaudí a estudiantes e interesados.
Fomentar la investigación de la arquitectura de Gaudí y de su época.
Profundizar en el estudio de la luz en la obra de Gaudí, desde todas las perspectivas posibles: arquitectónica, estética, técnica, funcional y simbólica.
Enriquecer la interpretación de la obra gaudiniana mediante la participación en el curso de los mayores especialistas en la luz y en la obra de Gaudí.
Dar a los alumnos las herramientas básicas para analizar un fenómeno arquitectónico de manera completa y rigurosa.
Convertir a León en centro de referencia en estudios gaudinistas.
Potenciar la marca Gaudí en León y sus posibilidades para el desarrollo socieconómico sostenible.