Celebramos el Día de la Mujer

La presencia de la mujer sigue siendo minoritaria en el sector TIC, agravándose en puestos de dirección. En el año 1.999 era del 33%; mientras que en la actualidad este porcentaje apenas ha aumentado, al situarse en un 37,4%

Es imprescindible dar más visibilidad y fomentar el interés por las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Solo una de cada cuatro estudiantes de carreras tecnológicas son mujeres, y en el caso de las ingenierías una de cada cinco, según datos del Ministerio de Educación.

El Libro Blanco de las Mujeres en el ámbito Tecnológico, que analiza la brecha existente entre hombres y mujeres en el sector de las TIC, desvela que solo el 30% que trabajan en este sector en Europa son mujeres, porcentaje que baja al 24% si hablamos de España.

En este Día de la Mujer, recordamos a algunas de las mujeres que han marcado la historia de la tecnologíaÁngela Ruíz Robles (percursora del e-book), Hedy Lamarr (su método sirvió como base para el futuro desarrollo del GPS y el Bluetooth), Ada Lovelace (escribió el primer algoritmo informático de la historia), Grace M. Hopper (desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación y se la considera la gran precursora del lenguaje universal COBOL), Ana María Prieto (primera mujer programadora en Madrid y seguramente en España. Escribía código en COBOL y en lenguaje de máquina), Pilar Careaga y Basage (primera mujer ingeniera en España) y Evelyn Berezin (programó el primer sistema de gestión de reservas de billetes de avión en tiempo real). 

Desde Proconsi, seguimos trabajando para poner en valor la figura de la mujer en el mundo digital y contribuir a eliminar la brecha de género, existente en el sector en España, con formación, concienciación y motivación como elementos clave.

El talento es un factor fundamental en la Industria 4.0 y en la transformación digital. El talento no tiene género. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.