La Fundación Proconsi lleva años promoviendo la cultura y el patrimonio, a través del apoyo a los jóvenes talentos. Una de sus últimas colaboraciones es la producción de la obra ?La luna en mi retina? del actor, escritor y compositor Marcos Castro; un recorrido por la intimidad y la vulnerabilidad desde la música y la prosa poética, que se reestrenará el jueves 23 de noviembre a las 8 de la noche, en el Espacio Yvium.
?La luna en mi retina? es una obra cargada de poesía y sentimiento, repleta de momentos únicos, que cuenta con la participación de su autor, Marcos Castro, de Daniel Alonso, a la guitarra, y con la proyección de las ilustraciones de María Pelluz. Una obra que nace tras un estudio existencial en profundidad, desde una necesidad de entender, de ordenar los pensamientos, de enfrentarse al miedo.
La obra se divide en cuatro fases: luna creciente, luna llena, luna menguante y luna nueva. Cada una de estas fases está asociada a textos que se corresponden con momentos vitales diferentes, que experimenta aquel que se enfrenta consigo mismo.
La música y la palabra están en constante diálogo, alimentándose entre ellas. Los nexos de unión entre las distintas «fases lunares» son musicales, bien sea mediante canciones («Mirealidad» y «Sorgina», dos canciones originales) como a través de segmentos instrumentales. Con cada texto, además, se proyecta una ilustración creada por María Pelluz, para representar visualmente el mundo onírico de la obra.
Sobre el Equipo
Marcos Castro
Buscando evolucionar como profesional a través de una formación continua, se ha graduado en la Diplomatura de Artes Escénicas en la Escuela Cuarta Pared (Madrid), y ha estudiado con distintos profesionales del teatro como Jorge Eines, Mariano Llorente, Agustín Bellusci, Jorge Tesone, Carmen Vals o Andoni Larrabeiti, entre otros. En el apartado audiovisual, ha completado la Diplomatura de Interpretación en Central de Cine (Madrid) y el entrenamiento ante la cámara con Carmen Utrilla.
Ha llevado a cabo actuaciones en teatros como: la Sala de Teatro Cuarta Pared (Madrid), el Teatro Fernán Gómez(Madrid), Teatro Federico García Lorca (Vitoria), Teatro Santo Tomás (Ávila), Teatro San Francisco (León)…
En el ámbito musical, se ha graduado en el Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck en la especialidad de trompeta, y se ha formado como baterista durante tres años en la Escuela Municipal de música, danza y teatro de León.
Daniel Alonso
Apasionado de la música desde edades muy tempranas comienza a formarse en clases extraescolares de Lenguaje Musical que complementa con clases particulares de piano.
Continúa desarrollando sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música «José Castro Ovejero» de León, donde recibe clases de Lenguaje Musical, Historia de la Música, Análisis o Armonía clásica entre otras. Se gradúa en la especialidad de guitarra estudiando con guitarristas profesionales como Rodrigo Jarabo, Juan Luis García o Sara Veneros. Además, durante cuatro años se ha formado como pianista en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de León.
Desde entonces ha impartido clases de música en el colegio Maristas San José de León, y clases particulares de Lenguaje Musical y Guitarra a alumnos de todas las edades.
Asimismo, ha participado como guitarrista del grupo Hierba del Campo tocando en varios conciertos con dicha agrupación y ha colaborado como músico de forma esporádica con agrupaciones de charangas.